MATERIAL DE LA CAJA MULTISENSORIAL
En nuestro caso hemos elaborado el material con cajas de cartón, pero también se puede realizar con recipientes de plástico o contenedores, depende de la creatividad de cada caso.Sentido: Auditivo
- Cartón dúplex
- Palo de chupete
- Latas (leche, atún, conservas)
- Papel decorativo
- Microporoso de color
- Témperas
- Hojas de color
- Palos de chupete
Sentido: Vista
- Animales de plástico
- Hojas de color
- Papel crepé
- Papel bond
- Témperas
- Acerrín
- Palos de chupete
- Piedras
Sentido: Tacto
- Cartón
- Palos mondadiente
- Algodón
- Cáscara de fruta seca
- Témpera
- Lija
- Arroz
Sentido: Gusto
- Depósitos
- Cartón decorado
- Licuados de plátano (dulce)
- Galleta (salado)
- Vinagre (agrio)
- Limón (ácido)
Sentido: Olfato
- Java de huevos
- Depósitos de plástico
- Manzanilla
- Menta
- Toronjil
- Romero
- Panisara
ELABORACIÓN DE LA CAJA MULTISENSORIAL
Primero recolectamos cinco cajas del mismo tamaño, luego las unimos con cinta adhesiva en forma de casa, después forramos los costados con papel lustre de color morado y la parte de atrás con papel crepé del mismo color.
Hicimos el techo con cartón forrado con papel crepé decorativo. La parte delantera de la caja (puertas de cada caja) fueron forradas con papel dúplex decorado de rosado con bolitas blancas, colocamos en cada caja los nombres de los sentidos hecho con letras de microporoso escarchado color plateado y los interiores de la caja lo forramos con papel decorativo.
Luego de decorar toda la caja colocamos los materiales en forma ordena, colocando los materiales del sentido auditivo: maracas, tambor, timbales, cajón, depósitos decorados que adentro tenían (arroz, azúcar y fideos) estos producen distintos sonidos. En el sentido del olfato colocamos pequeños depósitos que contenían: menta, romero, toronjil, panisara y manzanilla, éstos son de fácil percepción para el olfato los niños. En el sentido del tacto utilizamos manitos, donde primero pegamos una tela y encima de ello pegamos diferentes texturas como arroz, algodón, cáscara de fruta seca, lija, palos mondadiente. Para el sentido del gusto utilizamos pequeños depósitos de plástico donde colocamos plátano licuado, galleta , vinagre y limón; en el cual el niño va a poder probar y percibir diferentes sabores. Y por último en el sentido de la vista ambientamos con material reciclado una granja y una playa.
Luego de decorar toda la caja colocamos los materiales en forma ordena, colocando los materiales del sentido auditivo: maracas, tambor, timbales, cajón, depósitos decorados que adentro tenían (arroz, azúcar y fideos) estos producen distintos sonidos. En el sentido del olfato colocamos pequeños depósitos que contenían: menta, romero, toronjil, panisara y manzanilla, éstos son de fácil percepción para el olfato los niños. En el sentido del tacto utilizamos manitos, donde primero pegamos una tela y encima de ello pegamos diferentes texturas como arroz, algodón, cáscara de fruta seca, lija, palos mondadiente. Para el sentido del gusto utilizamos pequeños depósitos de plástico donde colocamos plátano licuado, galleta , vinagre y limón; en el cual el niño va a poder probar y percibir diferentes sabores. Y por último en el sentido de la vista ambientamos con material reciclado una granja y una playa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario